¿Cómo creo un refugio en mi mente?

Siempre nos preguntamos cómo tener más seguridad, cómo ser asertivos y cómo sentirnos en paz. El origen es la mente y la dinámica de conciencia que tengamos con ella. Tengo 3 pasos de conciencia que ayudan a crear este lugar que le llamo “refugio”, se trata de:

  1. equilibrar emociones
  2. flexibilizar nuestra visión interna
  3. cambiar de perspectivas

Tener conciencia es reconocer y comprender nuestras experiencias, emociones y pensamientos de manera profunda. Este entendimiento proporciona un refugio seguro, ya que nos permite navegar la vida con claridad y autenticidad, tomando decisiones conscientes que reflejan nuestras verdaderas necesidades y valores. La conciencia nos conecta con nuestra esencia, brindándonos estabilidad en medio de las complejidades de la existencia.

Para poder activar esta conciencia y expandirla, trabajar en el equilibrio emocional, la flexibilización interna y el cambio de perspectivas es muy importante.

– El equilibrio emocional comienza reconociendo nuestras emociones y cómo están impactando en nuestras vidas, haciéndolas consciente aprendemos a gestionarlas, saber de su raíz y seguir la trayectoria de su destino hasta nuestras conductas.

– La visión interna es cómo con tu conciencia de ti has creado una imagen tuya y tienes un concepto definido y estructurado de quién eres y cómo eres. Replantearlo es poder explorar si realmente esta visión es lo que deseas ver de ti y expresar en tu vida.

– Cambiar de perspectivas es empoderar la claridad de tu pensamiento, ordenar y gestionar tu mente, ver tus creencias y así plantearte horizontes innovadores para crear tu día a día. Sabiendo que esta mente decide lo que sientes y traduce en experiencias de vida todo cuando circula por ella.

En marzo, creamos este refugio a través de la conciencia en las clases on line. Inscripciones abiertas, comenzamos 5 de marzo a las 8.30 pm, todos los martes.

Escribe a contacto@juliodieztesta.com para empezar las clases.

Copyright @juliodieztesta