Las clases presenciales de Mindfulness de 10 son meditaciones guiadas en un espacio íntimo y de profundo encuentro interior. El marco ideal para que cada persona conecte con su esencia y pueda disponer de un ejercicio de claridad mental que le permita la conciencia plena y el bienestar emocional.

Julio Diez Testa guía meditaciones con fines terapéuticos, apoyado en la herramienta del mindfulness y el contenido de neurociencias para sustentar los procesos de sanación. El enfoque, la atención, la contemplación, junto a múltiples técnicas que llevan a interiorizar un gran autoconocimiento a los participantes, son la práctica ideal para cambiar la visión interna y externa, mejorar la salud de manera integral y recuperar la paz interna, el equilibrio y la armonía.

¿Qué es la conciencia plena?

La conciencia plena es un método de meditación en donde la persona se hace presente y consciente de todos los fenómenos que experimenta y sin intervenir en ellos con juicios, opiniones o interpretaciones. Involucra un estado puro de percepción y una capacidad amplia de observación.

Por lo general, los seres humanos percibimos e interpretamos al mismo tiempo, lo que produce una distorsión en el entendimiento. Al mismo tiempo, las personas solemos enfocarnos en una sobrecarga de estímulos externos que nos desvían del mundo interior y los conocimientos que podemos aprender de la observación no crítica de nuestras vidas.

La negatividad que acumulamos por estar enfocados en problemas, expectativas, frustraciones y conflictos, nos empañan el lente con el que comprendemos lo que nos pasa. Con conciencia plena, el ser humano limpia esa mirada.

¿Para que sirve?

La conciencia plena es perfecta para el autoconocimiento, ya que permite más objetividad a través de la observación y esto se refleja en la vida cotidiana y la capacidad de estar más atentos, pudiendo encontrar mayores posibilidades.

Cuando los estímulos y el exceso de interpretación nos lleva a la negatividad se producen procesos de estrés, ansiedad y trastornos emocionales.

La conciencia plena brinda estabilidad al aprender a gestionar la dificultad y crear más inteligencia emocional.

Cinco esenciales de Mindfulness de 10

  • Conciencia plena
  • Autoconocimiento
  • Inteligencia emocional
  • Resiliencia
  • Reprogramación consciente neurolingüística

El método de Julio Diez Testa involucra estos 5 pilares y dan muestra de la profundidad de la practica. En cada sesión grupal o individual, el alumno integra estos 5 pilares porque Julio diseña cada práctica de manera personal para que se activen todos en el momento de meditación.

¿Cuáles son los beneficios de Mindfulness de 10?

Desde el punto de vista neurológico, psicológico y otras neurociencias aplicadas, la meditación es un acierto para tratar problemas de estrés crónico, postraumático, trastornos y patologías mentales a todo nivel. Mindfulness de 10 es un proyecto para que la meditación gire sobre ejes terapéuticos que le permita a las personas abordar de una manera diferente, funcional y profunda, sus estados cognitivos y emocionales más profundos.

Ayuda también a personas que toman terapias de otras vertientes o están en procesos de duelo, recuperación de traumas u otros conflictos:

  • Estrés
  • Ansiedad generalizada
  • Trastornos cognitivos
  • Esquemas mentales rígidos
  • Afecciones, padecimientos, diversas enfermedades en curso
  • Angustia, depresión
  • Creencias limitantes
  • Estrés postraumático
  • Traumas, adicciones
  • Dependencia y codependencia emocional
  • Miedos, temores y fobias

Tres ejes de trabajo

  • Atención y enfoque
  • Control emocional,  regulación emocional y uso de la energía emocional
  • Reestructuración cognitiva

¿Por qué meditar?

La meditación, el ejercicio cotidiano de la meditación amplía las perspectivas de vida de una persona, le da profundidad a cada momento y abre un mundo de posibilidades de bienestar, concentración, disfrute y autoregulación consciente de todo por lo que un ser humano atraviesa en una vida.

Con meditación, la capacidad resiliente aumenta notablemente y con ello crece la felicidad. La vida se hace sustentable mental, emocional, física y espiritualmente y cambian muchos paradigmas de vida para conducirnos por la aceptación y la alegría de ser.

 

@juliodieztesta