Yo crecí con la convicción de que la ocupación profesional o trabajo, en la vida, es un elemento de mucho respeto, devoción y valor.

Me crió un hombre que siempre se esforzó en ser el mejor en su campo de acción, que venció muchos miedos y conquistó sus retos profesionales contra viento y marea, que posee una gran curiosidad por el entendimiento profundo de cómo funcionan las máquinas, materiales y procesos que componen su negocio. Un gran hombre que me enseñó a ser independiente y autosuficiente y a que cualquier cosa que me proponga la puedo conseguir mediante esta devoción a mi trabajo. Y cómo pensaba que el trabajo era de gran valor, decidí escoger algo que me apasionara y a lo que me pudiera dedicar con la misma devoción que había aprendido.

Yo soy actuaria de profesión y traductora de corazón, amo entender el lenguaje de las matemáticas y transformarlo en acciones, en conocimiento y en iniciativas que nos ayuden a dar solución a problemas de negocio. Me apasionan las matemáticas porque te permiten usar el lenguaje de los símbolos, geometría, algebra ecuaciones diferenciales, estadística, etc., para describir un problema y encontrar posibles soluciones. Pero bueno me tomó varios años entender la verdadera razón del por qué me gusta lo que me gusta y es aquí dónde entra la meditación.

Les cuento un poco más, también en este camino de mucho esfuerzo y devoción, creía que la vida era lineal, es decir, acabas la escuela, la universidad, consigues trabajo y si te esfuerzas mucho en el trabajo lograrás llegar muy lejos en temas profesionales y así te vas derechito tachando todos los objetivos de vida que tienes.

Estudié en una excelente universidad y al observar que mis compañeros, de la mano con esta filosofía ni bien terminaron la carrera ya tenían trabajo y luego una promoción y luego otro trabajo, algunos están en el extranjero, etc., mientras yo iba a un ritmo diferente, comenzaba acrecer una idea en mí, de no soy suficiente, porque claro mi ruta lineal no se estaba siguiendo como pensaba “debería” de estar pasando.

Pues bien, por muchos años no alcancé a comprender que aunque sí, mis compañeros de escuela son extremadamente talentosos, ellos tenían muy claro la razón del por qué hacían lo que hacían y se lanzaban sin miedo a perseguir nuevas oportunidades. Observé que tenían una convicción más allá del ámbito lineal, muchas veces no se fijaban en el impacto monetario, sin embargo, sí lograron conseguir trabajos bien remunerados.

Este fenómeno me causaba frustración y estrés, porque pensaba que mi vida no iba al ritmo al que debía de ir, que yo me estaba quedando atrás y que algo no tenía en mi que hacía que escogieran a otros sobre mí para estas grandes oportunidades laborales, estaba atrapada en un círculo de sufrimiento ocasionado por mi mente, así pues en una maravillosa coincidencia de la vida, conocí la meditación mindfulness, me adentré en esta práctica y ahora me aventuré a hacer el master mindfulness con Julio. Les puedo compartir de esta experiencia que me ha dado mucha paz y herramientas para observar a mi mente, para no juzgarla, para entender que la vida no es lineal, que tenemos procesos decrecimiento diferentes y valiosos por ser únicos a cada ser humano, el mindfulness me ha ayudado a cultivar la compasión en mi y para mí, a encontrar los patrones de sobre exigencia y poder identificarlos cada vez más fácil para poder transformarlos mediante la respiración consciente y la conciencia de mi cuerpo.

Meditar me ha ayudado a regresar a mí, a verme en el centro pero conectada con la espiritualidad y esta unión, así como si fuera magia, me dio la fortaleza y confianza para ir por mi crecimiento profesional desde otro lugar, un lugar sustentable en dónde le doy prioridad al por qué hago lo que hago y no a lo que “debería” estar haciendo.

Con esta nueva confianza y después de haber profundizado sobre respiración, mantras, mudras y yoga en el master mindfulness de Julio, me aventuré a armar un plan de meditación de 6 sesiones de 15 min para compartir con mi equipo de trabajo, en dónde los llevé en un viaje de reflexión y revitalización sobre sus planes de desarrollo profesional!!. Mi equipo disfrutó mucho las sesiones, me comentaron que les ayudó en principio a reducir los niveles de estrés del día a día de pendientes de trabajo, algunos identificaron los obstáculos que se presentaban en su mente cuanto atravesaron situaciones retadoras de crecimiento profesional, otros pudieron plantearse nuevas habilidades a desarrollar y otros encontraron que cada que regresaban a las sesiones de meditación descubrían cosas nuevas de ellos mismos, que les ayudaba a profundizar aún más en su plan de carrera aun cuando fuera la misma meditación que ya habían experimentado.

Así pues, midnfulness para mi, ha sido una maravillosa herramienta de crecimiento que me ha ayudado a transformarme más

Jessica Boijseauneau, actuaria y traductora. Desarrolladora de un programa de meditación para aplicar en su ámbito laboral.

IG @jessboij IN jessica-boijseauneau