Te comparto la importancia que el mindfulness tiene en mi vida y como el Master Mindfulness de 10 aportó un gran valor en mi práctica de meditación, de la cual soy una apasionada ya que llevo años usando esta herramienta como base de mi desarrollo de consciencia, aprendizaje de mi propio ser, observación de mis pensamientos, adaptación de mis procesos de cambio y vivir más en presencia plena para finalmente convertir todo esto en lo que ha sido mi camino.

Autoconocimiento

Debo ser sincera contigo, cuando inicié a investigar, tomar talleres o leer libros sobre Mindfulness lo hice con la intención de relajarme, encontrar una forma de hacer pausas en mi día para obtener claridad mental, tranquilidad, calma y con ello resolver alguna situación de reto o toma de decisiones a la que me enfrentaba. Nunca me imaginé que detrás de esta hermosa práctica me iba a conocer a mí misma de una manera tan diferente a como yo creía que me conocía o definía, encontrar varios aspectos míos que ni siquiera reconocía, ver mi sombra y mi luz, aceptarme de una manera más amable y desarrollar más conciencia sobre aquellos pensamientos que estaban en mi inconsciente limitándome a través de diferentes formas y las distracciones que crea mi mente.

Es en mi propia experiencia que puedo decir que el Mindfulness es una de las herramientas de auto-conocimiento más poderosas, reales, que lleva tiempo, entrega, por lo mismo es más duradera, sobre todo vives en más armonía contigo mismo porque te lleva a la aceptación más sincera, a la autenticidad, a vivir en más simplicidad y facilidad contigo y por ende con el entorno, te conviertes en un observador de la realidad y acontecimientos sin menos juicios,  estás en fluidez con lo que ves y recibes.

Meditar te da la capacidad de gestionar mejor tus emociones, actuar asertivamente en vez de reaccionar con los pilotos automáticos del inconsciente y de tener más atención plena en la actividad que estés realizando, volviéndote más eficiente en tus resultados porque te va creando la habilidad de no distraerte ya que durante la práctica vas aprendiendo a soltar los pensamientos que en ocasiones son tus distractores. Una mente quieta y atenta te permite crear salud, bienestar y oportunidad.

En este camino puedo compartirte, desde el presente, que lo aprendido está integrado de la siguiente manera y que es como practico el mindfulness e incluso el auto-conocimiento

ATENCIÓN ¿Dónde estoy poniendo mi enfoque?

INTENCIÓN ¿Qué motivos tengo?

ACTITUD ¿Cómo actúo y me relaciono con lo que tengo frente a mí?

AUTO-CONCIENCIA ¿Qué me está mostrando el presente?

Finalmente, los beneficios de la meditación son muchos a nivel salud física, mental y emocional.

Deseo que al leer este artículo puedas conectar con la esencia de esta gran práctica y ser para ti una invitación a aprender de ella, de la mano de un gran maestro como Julio, que en cada una de ellas te da un gran regalo y te ayuda a conocer aspectos del ser a través de los temas que en cada meditación nos comparte. Te dejo una pequeña guía si en tu interés está el empezar a conocerte y entrar en contacto con tus emociones, sensaciones, pensamientos, juicios, distracciones, etc.

Guía práctica para meditar

  1. Elige el espacio. Un lugar donde puedas estar tranquilo, sin tanto ruido y distracciones.
  2. Toma una postura cómoda. Que tu espalda esté recta y tu cuerpo lo más relajado posible.
  3. Reconoce sensaciones, tensiones, incomodidades en tu cuerpo.
  4. Lleva la atención a tu respiración. Puedes enfocarte en 3 puntos: nariz, pecho, estómago.
  5. Observa aquello de lo que te haces consciente. No juzgues nada.
  6. Sigue respirando más profundo y empieza a conectar contigo.
  7. Entra en calma, paz, silencio. Identifica lo que está a tu alrededor a través de tus sentidos.
  8. Estás totalmente presente. Quédate un rato contigo.
  9. Cierra tu meditación. Puedes anotar lo que recibiste o te diste cuenta. Empieza con poco tiempo y con el tiempo podrás aumentarlo.
  10. Aprende de ti a través de cada meditación y lo más importante: llévalo a la vida diaria.

 

Keyla Aguirre Life Coach

FB Keyla Aguirre Life Coach IG @coachkeyaguirre