Organízate Mindfulness
Esta práctica la creé con base en nuestra forma organizacional de crear nuestra vida. Si fuéramos tan eficientes con nuestras preocupaciones, emociones, salud y espíritu, como en el corporativo o en la organización de nuestro trabajo (mismo que produce en gran parte nuestros desequilibrios), podríamos tener un Kit perfecto de salud laboral, pero también salud en nuestra vida cotidiana.
- En primer lugar, dedícate tiempo y organízate a ti mism@.
- Luego, ya tendrás la energía y claridad para organizarte en el trabajo.
Vamos con la lista:
Recuerda, este ejercicio hazlo para los 4 pilares del bienestar: mente, cuerpo, emociones y espíritu. El ejemplo que te presento es para mente.
IDEAS
¿Qué piensas? Qué te preocupa? ¿Qué pensamiento está aferrado en tu cerebro y produce más mentes relacionadas con él?
TODO
¿Qué tienes que hacer para revertir esta forma de pensar? ¿Puedes meditar? ¿Puedes hacer yoga, pilates, oración, relajaciones, ejercicio, cambiar tus hábitos, eliminar aturdimientos, crear espacios de reencuentro contigo, terapia de algún tipo, vacaciones en soledad…?
DOING
De todo lo que puedes hacer, qué acciones estás emprendiendo… ¿dejaste de fumar? ¿te alimentas mejor? ¿Te das tiempo para estar contigo? ¿Meditas? ¿Haces algún hobby nuevo? ¿Eres agradecid@? ¿Contemplas y observas sin juzgar?
DONE
Ve observando tus logros: qué hiciste, qué te faltó, qué tomarás en pocos días, dónde ves oportunidades de mejoras, qué fue tu debilidad, qué fue tu fortaleza, hasta dónde te comprometiste, qué sientes del proceso, cómo ha impactado en ti tomar nuevos hábitos…
Todo lo que pensamos, sentimos se refleja en nuestro cuerpo. Todo podría estar mejor si lo organizamos de manera consciente. Todo es cuestión de enfoque. Esta tabla te permite organizarte de forma enfocada y consciente en un cambio gradual.
¡De 10!
Deja tu comentario